|
|
Julián Fernández de Quero
Sin embargo, la persistencia de la pulsión copulatoria como instinto biológico que garantiza la reproducción de la especie, junto a la relevancia dada por todas las culturas humanas a la represión de la sexualidad femenina como método de control de la natalidad y a otros factores, ha generado un modelo de dominación masculina, el patriarcado, cuya ideología, el machismo, ha venido condicionando las relaciones entre los individuos hasta nuestros días. La influencia del machismo aparece de manera especial en las relaciones sexuales y afectivas, así como en las acritudes con las que se forma al individuo desde la infancia. Pero expliquemos primero qué es eso de pulsion copulatoria. Sigue leyendo
HOMBRES PARA EL SIGLO XXI nota de prensa y cartel
HOMBRES PARA EL SIGLO XXI.
Semblanzas de hombres feministas
El Movimiento de Hombres Igualitarios del Estado Español está a punto de alcanzar el medio siglo de actividad constante y callada. Como parte del Movimiento Feminista, hacemos nuestros los valores y principios que los grupos de mujeres fueron generando desde hace tres siglos de lucha silenciosa y efectiva. Uno de ellos es “lo personal es político”, rompiendo la frontera entre lo público y lo privado que tanto juego le dio al patriarcado para mantener a las mujeres fuera del poder y sometidas a los deseos machistas. Para los hombres feministas está frontera ha desaparecido y consideramos que el cambio social sólo podrá ser estable y efectivo si las personas que lo llevan a cabo, primero han realizado el cambio personal, interno, de los mandatos de género aprendidos desde la infancia, han dejado paulatinamente de ser machistas para convertirse en personas igualitarias, libres y fraternas.
Este libro recoge las autobiografías de diecinueve hombres que realizaron su particular viaje vital que les llevó desde el embrión de masculinidad patriarcal que la sociedad le otorgaba hasta la rebelión interior que les convirtió en hombres feministas. Cada recorrido es diferente, distinto, con experiencias particulares, vivencias de todo tipo, pero todas tienen en común la toma de conciencia de que el machismo les perjudicaba y su apuesta por la igualdad de género desde lo personal hacia la sociedad. Estamos convencidos de que es un libro-espejo, en el que muchos hombres se verán reflejados de una forma u otra. Y muchas mujeres encontrarán eco del comportamiento de sus padres, hermanos, amigos y amantes. Creemos firmemente que la sociedad necesita que obras como ésta salgan a la luz, para vislumbrar que el patriarcado no es inamovible ni eterno, que podemos cambiar y se puede cambiar la sociedad. Sólo es cuestión de voluntad y de estar convencidos que merece la pena el cambio. Por ellas y por nosotros.