Julián Fernández de Quero
Para hablar de la sexualidad masculina con cierto rigor hay que excluir primero los tópicos y los estereotipos que suelen escucharse en la calle, en las reuniones sociales o en los medios de comunicación. La sexualidad posee mucha más riqueza y complejidad por el simple hecho de que es una capacidad de un ser tan rico y complejo como el ser humano.
El hombre tridimensional
La OMS define al ser humano como tridimensional: contempla su personalidad como el resultado de la interrelación de tres dimensiones: la biológica, la psicológica y la social, Uno de los primeros científicos que utilizaron el término biopsicosocial fue Wilhelm Reich, aproximadamente allá por los años treinta. En la actualidad no hay ningún estudioso o institución de las ciencias humanas que no considere este concepto el básico para cualquier acercamiento comprensivo al ser humano. Sigue leyendo